Subtilis Biomaterials lanza al mercado sus productos de regeneración ósea
<p><span>La empresa fue finalista de la última edición de los premios BioEmprenedorXXI</span></p>

A finales del segundo trimestre de 2015 la catalana Subtilis Biomaterials, una spin-off de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), tiene previsto sacar al mercado sus productos sintéticos de regeneración ósea: gránulos y espuma de fosfato cálcico para el campo dental y ortopédico. Subtilis obtendrá la autorización de la Unión Europea para vender sus productos en Europa.
La tecnología de gránulos imita el hueso humano en términos de estructura y química, proporcionando una velocidad adecuada de resorción gracias a una gran superficie específica y una red de macro / microporosidad que permite una correcta vascularización, una buena entrega de nutrientes y la difusión de las células requerida para el crecimiento del hueso.
Por otra parte, la espuma de fosfatos cambia el paradigma del injerto óseo mediante un enfoque combinado. Es inyectable, y se endurece in vivo en una red de macroporos interconectados que se asemejan a trabéculas óseas.
Ambos productos se diferencian del resto de productos sintéticos al alcance en el mercado en su tecnología de fabricación biomimética, es decir, que se parece mucho a la manera en que el hueso se genera de forma naturalmente. David Pastorino, CEO de la compañía, comenta que "aunque suene paradójico, generamos materiales imperfectos, nano estructurados y con mucha interacción con el hueso del paciente que debe ser regenerado". Gracias a ello, estos productos podrían usarse para la liberación continuado de fármacos.
Actualmente Subtilis cuenta con varias empresas interesadas en la distribución de sus gránulos y espuma, incluyendo franquicias dentales y laboratorios farmacéuticos de varios países europeos.
Tras cerrar con éxito una ronda de inversión de cerca de 300.000 euros el pasado noviembre y con la participación de Caixa Capital Risc, el Banco Sabadell y Carlos Aparicio, director de Aparicio Dental Clinics de Barcelona, la empresa lanzará una nueva campaña de inversión de entre 1,5 y 2 millones de euros.
Actualmente y mirando de cara al futuro, en Subtilis Biomaterials están trabajando para ampliar su oferta de productos con soluciones de impresiones 3D de injertos óseos y compuestos inorgánicos para un tratamiento de canal post-caries o accidente con propiedades sellantes y antimicrobianas. Además, tal y como explica David Pastorino, "la liberación local de fármacos a partir de los injertos óseos es uno de los puntos fuertes de la compañía", y ya tiene un desarrollo avanzado y un diseño de producto en curso.