Un programa del Consulado de Canadá lleva a las 'biotec' españolas en Montreal
Esta iniciativa incluye visitas a instituciones clave del sector, empresas y centros de investigación de prestigio, los días 14 y 15 de junio de 2012.

REDACCIÓN
El Consulado de Canadá en Barcelona y la Embajada de Canadá en Suecia organizan, con su oficina regional de Quebec y las instituciones del sector biotecnológico canadiense, un programa de dos días en Montreal para empresas biotecnológicas (14 y 15 de junio de 2012), justo antes de la celebración de la convención BIO Boston (Estados Unidos).
El clúster biotecnológico de Montreal-Quebec es el más importante de Canadá junto con el de Toronto-Ontario y uno de los primeros de América del Norte en cuanto a número de empresas e instituciones de biotecnología, biofarmacia y ciencias de la vida, así como por la calidad de la investigación y desarrollo que se lleva a cabo. El sector en Quebec cuenta con más de 240 empresas que dan trabajo a 5.500 personas.
El clúster de Montreal se beneficia además de la enorme riqueza de investigación básica y clínica, de la experiencia en el desarrollo de nuevos fármacos, de la existencia de emprendedores en campos como la bioinformática y de tecnologías médicas y en la fabricación de medicamentos de marca y de genéricos, y concentra importantes farmacéuticas.
En esta ciudad se encuentran centros de investigación reconocidos a nivel mundial como el Génome Québec Innovation Centre, la McGill University, el National Research Council Biotechnology Research Institute y el Institute of Research in Immunology and Cancer.
El clúster de Montreal está especializado en sectores como las neurociencias, oncología, cardiología, genómica y proteómica, desarrollo de vacunas, inmunología y tecnologías médicas, entre otros.
¿Qué ofrece el programa en Montreal?
El programa va dirigido a las empresas biotecnológicas de España y de Suecia, y consiste en varias sesiones que incluyen:
- visitas a instituciones clave del sector y de investigación de reconocido prestigio,
- visitas a compañías,
- presentación de los clústers (de España, de Montreal-Quebec y de Suecia),
- presentaciones cortas de empresas,
- eventos de networking con empresas de Montreal-Quebec,
- y la posibilidad de reuniones one-to-one entre empresas españolas y de Montreal preorganizadas según el perfil e intereses comunes.
La participación es gratuita, pero cada participante se hará cargo de los gastos de viaje (avión, alojamiento, transporte y dietas).
¿Por qué es interesante participar?
- Establecer contacto con las empresas participantes y ampliar la red de contactos con uno de los clústers biotecnológicos más importantes del mundo.
- Identificar y proponer nuevos proyectos, alianzas, acuerdos de investigación, co-desarrollo, transferencia tecnológica, licencias y comercialización en diversas áreas y disciplinas con empresas de Quebec.
- Tener la oportunidad de conocer de primera mano instituciones y centros de investigación líderes a nivel mundial, y el trabajo y proyectos que llevan a cabo.
- Descubrir los avances del sector biofarmacéutico canadiense.
Información logística
Las empresas participantes deberán llegar a Montreal el día 13 de junio para poder participar en el programa que empezará el 14 de junio a primera hora de la mañana. Una vez finalizado el segundo día del programa (15 de junio), los participantes pueden viajar directamente a Boston.
Boston está aproximadamente a una hora de Montreal (en vuelo de avión directo). Para información sobre compañías aéreas con tarifas de vuelos directos desde España a Montreal: www.airtransat.es y www.aircanada.com. Hay compañías como KLM, Lufthansa o British Airways con escalas en Europa.
Para confirmar vuestra participación (antes del 13 de enero de 2012):
Consulado de Canadá en Barcelona (Aurora Polo)
Tel. +34 93 270 3616
Aurora.PoloFerrer @ international.gc.ca