Se encuentra usted aquí

Publicaciones Biocat

Biocat, en colaboración con expertos del sector y proyectos internacionales, elabora diversos informes y publicaciones de referencia sobre las biociencias.

En el Slideshare de Biocat puedes encontar tanto presentaciones de la BioRegión de Cataluña, como presentaciones de ponentes de algunos de los actos y jornadas organizados por Biocat. 

El informe de la BioRegión es el estudio de referencia del ecosistema de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña. El informe recoge los principales datos macroeconómicos del ecosistema, incluyendo cifras de inversión actualizadas. 

2022:  català | english

2021:  català | english

2020:  català | english

2017: español english | català

2017 Resumen ejecutivo: español català | english

2015:  español | català | english

2013: español | català | english

2011: español | català | english

2009: español | català | english

 

Al ritmo actual tardaremos 136 años en cerrar la brecha de género. En el sector de las ciencias de la vida y la salud la situación es mejor que en otras industrias, pero las desigualdades siguen vigente en aspectos como los salarios o el acceso a posiciones directivas, entre otros. Este informe elaborado por Biocat por encargo del Departament d'Igualtat i Feminismes, recoge y analiza estos datos, y propone recomendaciones para superarlas.

 

 

El ecosistema de ciencias de la vida y la salud en Cataluña es un polo de atracción internacional para los inversores. Qué oportunidades de inversión ofrece la BioRegión? Consulta la presentación Invest in Catalonia.

El "Estudio de inversión en el sector de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña 2020" proporciona un análisis exhaustivo de las principales tendencias en financiación y colaboraciones entre los diferentes agentes del sector a lo largo del 2019. Con esta cuarta edición, el documento facilita una comparativa del crecimiento de la inversión en la BioRegió y pretende ser una herramienta que ayude en la toma de decisiones estratégicas para alcanzar los nuevos retos del sector. Ha sido elaborado por CataloniaBio & HealthTech y Biocat, con la colaboración de EY.

La memoria de activitades es una recopilación del programa de actuaciones anual que Biocat desarrolla con el fin de promover la colaboración entre los agentes de la BioRegió de Cataluña y dinamizar sus iniciativas.

2020: español |​ català | english

2019: español  | català | english

2018: español | català | english

2017: español | català | english

2016: español | català | english

2015: español | català | english

2014: español | català | english

2013: español | català | english

2012: español | català | english

2011: español | català | english

2010: español | català | english

2009: català

2008: català

2007: español | català | english

2006: català

 

Biocat, con la colaboración del BAC (Bibliometría y Evaluación en Ciencia), pone al alcance de investigadores y sociedad los datos sobre la producción científica en biomedicina hecha en Cataluña.
Las tablas dinámicas de la plataforma web permiten consultar la producción e impacto de cada centro de investigación, universidad, hospital, etc. de forma individual, o personalizar la búsqueda para disciplina científica.

Biocat, juntamente con los socios del proyecto europeo Interbio, ha publicado el libro blanco From Research to Market: Key Issues of Technology transfer from public research centres. Se trata de una guía que reúne las directrices prácticas de todo el proceso de transferencia de tecnología en el ámbito de la investigación pública en biotecnología, biomedicina y tecnologías médicas.

La consultoría Ernst&Young, un referente internacional en el análisis de los mercados biofarmacéuticos y de tecnologías médicas, ha elaborado el Catalonia Life Sciences Report 2011 a partir de los datos del sector recogidos por Biocat. Aunque periódicamente Ernst&Young publica estudios para países, este dedicado a Cataluña es el primero que dedica a una bioregión.