Inversión
La inversión en la BioRegión no ha dejado de crecer a un ritmo acelerado en los últimos cinco años, pasando de los 112 M€ de 2018 a los 445 M€ captados en 2022. El incremento de la inversión ha sido paralelo al aumento de capital internacional y al incremento de firmas de VC especializadas en el sector con sede en Cataluña, que se han multiplicado por cuatro entre 2012 y 2022.

Ysios Capital
La firma de VC en salud más importante del Estado español y la más internacionalizada. Invierte globalmente en empresas biotecnológicas que desarrollan terapias innovadoras. Gestiona más de 450 M€ en activos a través de 3 fondos.
Más firmas de VC especializadas y más capital extranjero
Entre 2021 y enero de 2023, se han creado tres nuevas firmas de VC en Barcelona (Additio Ventures, Grow Venture Partners y Nara Capital) y han abierto oficinas en la ciudad tres empresas inversoras especializadas: AdBio, con sede central en París, Columbus Ventures Partners y CRB Inverbio, ambas con sede central en Madrid.
El alto nivel científico y tecnológico, así como el dinamismo empresarial de la BioRegión, son un foco de atracción para el capital internacional, que en 2022 participó en las operaciones responsables del 95 % del capital invertido, con un valor global de 326,8 M€. Si hasta 2018 habían participado en la BioRegión 37 firmas internacionales únicas, en 2022 esta cifra ha alcanzado las 117 empresas inversoras internacionales.
Aumento imparable de la inversión procedente del extranjero
De las 35 operaciones de VC identificadas en 2022, el 56 % (20) ha contado con participación internacional, deals que han sumado casi la totalidad del capital riesgo levantado (el 95 %, con 326,8 M€). 11 operaciones, por valor de 65 M€, han contado con un 100 % de inversores internacionales.

Inversores

Ysios Capital
La firma de VC en salud más importante del Estado español y la más internacionalizada. Invierte globalmente en empresas biotecnológicas que desarrollan terapias innovadoras. Gestiona más de 450 M€ en activos a través de 3 fondos.

Caixa Capital Risc
Gestora de capital riesgo de Criteria Caixa, que invierte en startups innovadoras. Cuenta con tres equipos especializados en ciencias de la vida, TIC y tecnologías industriales. Gestiona activos por valor de 200 M€ a través de 9 vehículos de inversión.

Alta Life Sciences
Invierte en compañías biotec, biofarma, tecmed y digital health, en todas las fases de desarrollo. En 2023 ha lanzado un fondo, Aliath Bioventures, calificado como SFDR, en el que tendrán un peso importante las inversiones de impacto y sostenibles.

Asabsys Partners
Centra las inversiones en compañías innovadoras early stage en salud (biotecnología, tecnologías médicas, servicios disruptivos y digital therapeutics). Su cartera incluye empresas de Bélgica, Países Bajos e Israel. Su segundo fondo (SAHII 2) tiene un tamaño target de 200 M€.

Invivo Ventures
VC especializado en proyectos early stage del sector salud, incluyendo proyectos biotecnológicos para el desarrollo de medicamentos y diagnósticos, dispositivos médicos y e-Health. Gestiona activos por valor de 60 M€.

Inveready
Su rama life sciences se focaliza en proyectos early stage y serie A de desarrollo de fármacos, con prueba de concepto in vivo y toxicología, así como proyectos de digital health y consumer health. Gestiona activos por valor de 60 M€, 19 compañías.

CG Health Ventures
Aporta inversión y apoyo a proyectos incipientes de startups innovadoras, especialmente en digital health, tecnologías de la información para la salud y genómica.

Nina Capital
Fondo especializado en healthtech y digital health que prioriza inversiones en proyectos altamente innovadores basados en necesidades clínicas no cubiertas y establecidos en Europa, Reino Unido, Israel, Estados Unidos y Canadá.