<em>Startups</em> y <em>Scaleups</em>
Las startups y scaleups lideran el crecimiento de la BioRegión. En su conjunto, en 2022 levantaron 445 M€ en inversión. Desde 2013, el ritmo de creación de startups ha superado las 50 empresas al año. Un 26 % de las startups e la BioRegiónd son spinoffs de entidades de investigación, y un 32 % de las empresas emergentes son dirigidas por mujeres.

Splice Bio
Splice Bio ha conseguido, a través del empalme de proteínas (protein splicing), superar los límites del uso de vectores virales adenoasociados (VAA) y desarrollar terapias génicas para genes grandes.
El subsector de digital health impulsa el crecimiento de las startups

Captaron 39 M€ en inversiones y facturaron 356 M€ en 2022
El 95 % de las 212 startups de digital health con las que cuenta la BioRegión se han constituido en los últimos 10 años. Este incremento evidencia la juventud y el crecimiento explosivo de este subsector, que factura 356 millones de euros en su conjunto. En 2021, las digital health vivieron un pico de inversiones (63 M€) que en 2022 se ha estabilizado en 39 M€, pero se prevé que el mercado de digital health siga creciendo a escala mundial a un ritmo del 16,5 % anual, como subraya el informe tecnológico Digital Health en Cataluña, elaborado por ACCIÓ en colaboración con Biocat.
Superando todas las expectativas
La inversión captada por las startups de la BioRegión se ha multiplicado por cuatro entre 2018 y 2022, cuando hemos visto la primera megarronda, de la mano de la tecmed Impress (122 M€), y dos operaciones de +50 M€ en el segmento biotec (Minoryx y SpliceBio).

Startups destacadas

Impress
Impress está especializada en ortodoncia invisible y aplica las tecnologías más avanzadas en el diagnóstico y la mejora de la salud bucodental. En 2022 cerró una ronda de 122 M€.

Minoryx Therapeutics
Minoryx desarrolla terapias para enfermedades huérfanas del sistema nervioso central. En mayo de 2022 cerró una ronda serie C de 51 M€ y en noviembre licenció su medicamento leriglitazona para la X-ALD.

Splice Bio
Splice Bio ha conseguido, a través del empalme de proteínas (protein splicing), superar los límites del uso de vectores virales adenoasociados (VAA) y desarrollar terapias génicas para genes grandes.

Starlab
Starlab ofrece servicios de análisis de datos de neurociencia de última generación. Disponen de plataformas de telemedicina para el diagnóstico y tratamiento del cerebro humano.

HumanITCare
HumanITCare ha desarrollado una plataforma de telemedicina que permite realizar seguimiento médico remoto, ofrecer servicios de atención domiciliaria y recoger datos en tiempo real para la investigación.

UsMIMA (MowoOt)
UsMIMA ha desarrollado un dispositivo médico (MowoOt), inspirado en los masajes abdominales de los terapeutas del Instituto Guttman, para el estreñimiento crónico. Es la primera startup surgida del programa d·HEALTH Barcelona.