Pasar al contenido principal

Las terapias regenerativas, las nuevas herramientas de diagnóstico por la imagen, las nuevas baterías de análisis y su aplicación práctica en lesiones de adolescentes y en pro de un envejecimiento saludable, conjuntamente con la presentación de las aportaciones terapéuticas de la guía médica del FC Barcelona, son algunos de los temas que se debatirán en el tercer MuscleTech Network Workshop: Muscle injuries and repair: current trends in research.

Estas son las terceras jornadas de trabajo anuales de la MuscleTech Network, una red de conocimiento del músculo y el tendón (en el ámbito del  movimiento, el ejercicio físico y el deporte y la sostenibilidad de la calidad de vida en el envejecimiento) que se constituyó hace cinco años y que se presentó públicamente en una reunión enmarcada en el programa del Centro Internacional para el Debate Científico (CIDC), una iniciativa de Biocat impulsada por la Obra Social “la Caixa". Las jornadas de este año se celebrarán los días 27 y 28 de septiembre en las instalaciones del FC Barcelona (avenida Arístides Maillol, s/n, antepalco lateral, puerta 68, acceso 14) organizadas por la MuscleTech Network y el CIDC y cuentan con la colaboración de Leitat Centro Tecnológico, la Fundación FC Barcelona, la Secretaría General del Deporte de la Generalitat de Catalunya y el Fórum Egarsat del Músculo.

Cerca de sesenta investigadores y profesionales de diferentes ámbitos médicos y científicos de Europa y Estados Unidos buscarán, durante dos días, nuevas vías para potenciar la cooperación entre grupos de investigación hospitalaria y universitaria internacionales. Estas jornadas de trabajo de la red de investigación MuscleTech Network persiguen, entre otros objetivos, proponer líneas de investigación futura que permitan acercar el mundo científico y el profesional de la investigación en el campo de la lesión muscular y tendinosa. La intención final es trabajar para conseguir la innovación y transformación de las prácticas habituales además de consolidar MuscleTech Network como un fórum de encuentro y discusión de carácter pluridisciplinar, abierto a los profesionales que trabajan e investigan en el campo de la lesión muscular y tendinosa.

Les jornadas se abrirán el martes con el acto inaugural a cargo del Sr. Eusebi Cima, presidente de Leitat Centro Tecnológico; el Dr. Jordi Monés, directivo del área médica de la Fundación FC Barcelona; la Dra. Montserrat Vendrell, directora general de Biocat; el Sr. Juan Antonio Gutiérrez, responsable de medicina del deporte de la Secretaría General del Deporte y la Ilustrísima Sra. Maite Fandos, teniente de alcalde de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Barcelona.

Durante dos días, los investigadores y los profesionales de campos tan diversos como la cirugía, la ortopedia, la fisioterapia, la bioquímica y la educación física participarán en los debates organizados: “Evaluación de las pruebas de resistencia como elementos de predicción de lesiones”; “Las lesiones en la etapa adolescente”; “Valor pronóstico de la ecografía y la resonancia magnética en las lesiones musculares y tendinosas”; “Actualización en terapias regenerativas en el músculo y el tendón”; “La evidencia científica y la validación clínica de la Guía de Práctica Clínica del FC Barcelona de lesiones del tendón” y “Actualización en lesiones musculares y tendinosas y los biomarcadores de reparación”.

Entre otros participantes, la tercera edición de MuscleTech Network Workshop: Muscle injuries and repair: current trends in research cuenta con la participación del Dr. Johnny Huard, catedrático del departamento de Cirugía Ortopédica de la Universidad de Pittsburgh y miembro de los departamentos de Microbiología y Genética Molecular, Bioingeniería, Medicina y Patología Física y Rehabilitación en la misma universidad; el Dr. Tom Best, profesor asociado de medicina de familia y ortopedia y rehabilitación de la Universidad de Wisconsin-Madison y presidente del Colegio de Médicos del Deporte de Estados Unidos.

Presentación de la guía médica del FC Barcelona
En el marco del MuscleTech Network Workshop se presentará la FC Barcelona Clinical Practice Guide of tendon injuries. El FC Barcelona es uno de los clubs pioneros en la investigación médica y la aplicación de protocolos validados científicamente para la prevención y el tratamiento de las lesiones de sus atletas. La presentación de esta guía permitirá a todos los profesionales que trabajan con deportistas actuar de la misma manera que el FC Barcelona ante las lesiones musculares incluyendo pautas de actuación sobre como diagnosticar, tratar y prevenir las lesiones. El FC Barcelona, a través de su fundación, ejemplifica su compromiso con la evolución científica y apuesta por los avances que, fruto de la investigación, pueden mejorar el conocimiento, la salud y el bienestar de la sociedad haciendo del FC Barcelona aún “más que un club”.

Investigación, educación y práctica médica en el deporte
La comunidad científica es cada vez más consciente de la importancia de integrar la investigación científica, la educación y las aplicaciones prácticas de la medicina deportiva y ciencias del ejercicio para mantener y mejorar el rendimiento físico, fitness, salud y calidad de vida. Y en este ámbito, la investigación en músculo y tendón es fundamental.

Los investigadores y profesionales reunidos en Barcelona intercambiarán experiencias y buscarán líneas de acción conjuntas para el desarrollo de las bases para la promoción de la investigación en músculo y tendón. El workshop se ha concebido como una oportunidad para enfocar nuevos retos y necesidades en este ámbito así como para facilitar la transferencia de tecnología y aplicaciones; unir esfuerzos para fortalecer y crear nuevos consorcios de investigación para el diagnóstico, tratamiento y prevención de las lesiones del tendón del músculo, y abordar los retos científicos en músculo esquelético y tendón tanto para los deportistas como para la sociedad en general.

La MuscleTech Network cuenta con el apoyo del Fórum Egarsat del Músculo (FEM), plataforma integrada por Egarsat, la Fundación FC Barcelona y la MuscleTech Network, encargada de divulgar y compartir información, consejos y opiniones sobre la importancia del sistema muscular y de cómo prevenir posibles lesiones. A partir de los avances e innovaciones científicas y de la experiencia desarrollada desde el deporte de élite, la plataforma pretende difundir y crear conciencia sobre la importancia de la prevención de las lesiones musculares en otros ámbitos como el laboral o el cotidiano, sobre sus posibles tratamientos y la recuperación.

Convocatoria de prensa en català (27/9/2011, a las 9:30 h, en el FC Barcelona)

Para más información:

Biocat: Gabinete de prensa • 662 315 523 • premsa@biocat.cat; Silvia Labé • 662 315 400 • slabe@biocat.cat
Leitat: Carles Gimeno • 93 788 23 00 • comunica@leitat.org
Fundación FC Barcelona: Marc Parramon • marc.parramon@fcbarcelona.cat
FC Barcelona: Francesc Orenes • francesc.orenes@fcbarcelona.cat
Obra Social “la Caixa”: Irene Roch • iroch@fundaciolacaixa.es
Fórum Egarsat del Músculo: Clàudia Moreta • cmoreta@ulled.com

Suscríbete a nuestro RSS

También puedes seguirnos en Twitter i LinkedIn

Centro Internacional para el Debate Científico
El Centro Internacional para el Debate Científico (CIDC) es una iniciativa de Biocat, impulsada por la Obra Social "la Caixa", que tiene por objetivo impulsar reuniones científicas internacionales para promover el diálogo, la colaboración y el intercambio abierto de conocimientos entre expertos de reconocido prestigio y la comunidad científica catalana. Las reuniones son globales, integradoras y multidisciplinarias, enfocadas para ayudar a afrontar las necesidades sociales en el ámbito de ciencias de la vida y la salud, teniendo en cuenta la complejidad y las constantes condiciones cambiantes del mundo. El CIDC también tiene como objetivo colaborar en la difusión del conocimiento acercando la ciencia a la sociedad y contribuir a la posición de Barcelona y Cataluña como una ciudad y un país de la excelencia científica.

Fundación FC Barcelona
Fundada en 1994, tiene el objetivo difundir y promover la dimensión formativa, educativa, cultural y social del FC Barcelona a la sociedad en general, tanto en Cataluña como en el Estado español, y en ámbito internacional. En la actualidad, sus proyectos, que utilizan principalmente el deporte como herramienta de inclusión social, llegan a más de 220.000 beneficiarios de todo el mundo.

Leitat Centro Tecnológico
Leitat es un centro tecnológico, miembro de Tecnio y reconocido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que tiene como objetivo colaborar con empresas e instituciones añadiendo valor tecnológico tanto a los productos como a los procesos, y centra su trabajo en la investigación, el desarrollo y la innovación industrial (I+D+2i). Como partner tecnológico tiene una clara voluntad de adaptación para transformar los retos tecnológicos en valor económico y social. Desde su fundación, el año 1906, Leitat ha priorizado su vocación de proximidad, potenciando al mismo tiempo los principios de profesionalidad, respeto a las personas y al medio ambiente.

Fórum Egarsat
El Fórum Egarsat del Músculo es una plataforma independiente que nace con el objetivo de divulgar y compartir información, consejos y opiniones sobre la importancia del sistema muscular y de cómo prevenir posibles lesiones. A partir de los avances e innovaciones científicas que los expertos están estudiando y gracias a la gran experiencia desarrollada desde el deporte de élite, la plataforma pretende difundir y crear conciencia sobre la importancia de prevenir lesiones musculares y sobre sus posibles tratamientos. FEM está formado por la MuscleTech Network, la Fundación FC Barcelona y la Mutua Egarsat.

¿Necesitas más información?

Contacta con nuestro equipo

Contáctanos
silvia labe 2
Silvia LabéDirectora de Marketing, Comunicación, e Inteligencia Competitivaslabe@biocat.cat
Laura Diéguez
Laura DiéguezResponsable de Prensa y Contenidos(+34) 606 81 63 80ldieguez@biocat.cat
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.