La biocápsula 'Valoración de las start-up en un entorno internacional' abre el programa formativo en gestión de empresas biotecnológicas
La cuarta edición del programa organizado por Biocat se estructura en cinco biocápsulas sobre desarrollo de negocio, gestión y comunicación
Biocat ha abierto las inscripciones de la cuarta edición del programa formativo Biocápsulas, orientado a mejorar las capacidades de gestión estratégica de emprendedores y responsables de empresas biotecnológicas y de tecnologías médicas. Este programa da respuesta a las necesidades formativas detectadas en equipos que proceden, prioritariamente, del ámbito científico y que tienen que responder a nuevos retos en ámbitos como las finanzas o la internacionalización.
La edición de este año, que se llevará a cabo en Barcelona entre el 5 de noviembre y el 12 de diciembre de 2012, constará de cinco sesiones que ofrecerán una formación intensiva de más de 37 horas en factores claves del éxito (key success factors) que permiten a los participantes una inmediata aplicación a sus responsabilidades cotidianas.
Biocápsulas 2012 se impartirá íntegramente en inglés y empezará el 5 de noviembre con la nueva biocápsula Valoración de las start-up en un entorno internacional, a cargo de Claude Camire, BAA en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Sherbrooke, (Quebec). Camire cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria de las ciencias de la vida, principalmente en compañías farmacéuticas y biofarmacéuticas, como Abbott Laboratories o Sanofi Aventis; también ha ejercido de asesor empresarial durante más de diez años en materia de captación de capital, entrada al mercado bursátil, fusiones y adquisiciones, y ha sido analista de ventas en el ámbito de la salud para una veintena de empresas.
Esta biocápsula permitirá a los responsables de empresas que participen en el programa conocer las metodologías claves más utilizadas para la valoración de las start-up, los distintos modelos de acuerdo con la licencia utilizados en la industria y como éstos impactan en la valoración. También se abordarán las diferencias de valoración entre Europa y America del Norte; entre sector privado y publico; entre productos terapéuticos y dispositivos médicos; entre fármacos y servicios; entre estadios iniciales y tardíos, y entre medicamentos nuevos y genéricos.
Formación intensiva hasta diciembre
El 21 de noviembre se impartirá la segunda biocápsula, Comunicación estratégica, que permitirá a los participantes aprender a aportar valor a la empresa a través de la gestión estratégica de la comunicación y las relaciones con los distintos públicos de interés. También recibirán información sobre como utilizar aspectos tan relevantes como son la creación de marca, la imagen y la credibilidad de la organización. El programa continuará el día 20 de noviembre con Gestión estratégica de la propiedad industrial que ofrecerá una visión estratégica de la gestión del portfolio de la propiedad industrial de la empresa a partir de los elementos clave que han permitido la toma de decisiones sobre los activos: qué, cuándo y cómo proteger a lo largo de la cadena de valor y evitar la interferencia de otros grupos o empresas. La edición de este año continuará el día 30 de noviembre con la biocápsula Gestión de proyectos con equipos altamente cualificados, en la que se analizarán, en un entorno concreto, los riesgos y los puntos de decisión de un proyecto dónde interactuarán distintos perfiles profesionales, distintas áreas de la empresa y agentes externos. El programa de esta biocápsula también incidirá en la gestión de los recursos disponibles para minimizar la dispersión de esfuerzos y aumentar la calidad global del proyecto. La biocápsula Desarrollo de negocio, que cerrará la edición de este año el día 12 de diciembre, proporcionará una visión empresarial del desarrollo del negocio, prestando atención a como mover y priorizar el pipeline dirigiéndose a distintos tipos de mercados, los puntos clave para interesar al cliente y los procesos contractuales asociados.
Las Biocápsulas, una formación estratégica
Las Biocápsulas son una iniciativa formativa para reforzar el conocimiento estratégico y transversal de las distintas áreas empresariales en las que se han detectado carencias, especialmente en su etapa de crecimiento, cuando los emprendedores y directivos necesitan conocer nuevos ámbitos de la dirección y gestión estratégica del negocio. Están conceptualizadas con una clara orientación a resultados y las imparten profesionales con una dilatada experiencia que aportan una metodología que combina teoría y practica (casos, discusiones, presentaciones, etc.) de manera dinámica y eficaz.
Este programa formativo va destinado principalmente a: emprendedores del sector; equipos de start-up y personal junior que están, o estarán en breve, asumiendo competencias que van más allá de las que inicialmente llevaban a cabo; responsables de áreas de empresas consolidadas, y otros profesionales que quieran ampliar sus áreas de experiencia. Durante las anteriores ediciones, han participado más de 300 profesionales.
Para más información:
Biocat:
Gabinete de prensa · 662 315 523 · premsa@biocat.cat
Silvia Labé · 662 315 400 · 93 310 33 69 · slabe@biocat.cat
Subscríbete a nuestro RSS
También puedes seguirnos seguir en Twitter y LinkedIn