Pasar al contenido principal

Barcelona acoge los próximos días 5 y 6 de octubre el Medevice Design and Manufacturing y Biomaterials Conference, dos acontecimientos internacionales del campo de los biomateriales en el que interactúan los sectores de la biotecnología, de los biomateriales y de los dispositivos médicos para generar innovaciones. La edición 2011, que se celebra por primera vez en el Estado español, reunirá los productos y servicios de empresas de toda Europa y 25 expertos intencionales explicarán las ultimas innovaciones en biomateriales para dispositivos médicos (cardiovasculares, ortopédicos, oftalmológicos, ingeniería de tejidos, administración de medicamentos, revestimientos antimicrobianos, etc.) y en las técnicas de fabricación avanzadas. Los biomateriales son componentes esenciales en un número creciente de dispositivos médicos, como son los catéteres, los tubos para válvulas cardiacas, los implantes para el pecho o los dentales, los marcapasos y los instrumentos para la diálisis renal, gracias a sus funciones especificas y a su interacción con los sistemas biológicos.

La feria, organizada por Ascamm Technology Centre, UBM Canon, Biocat y el Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) está pensada para ayudar a los fabricantes españoles de dispositivos médicos a entrar en contacto con los del resto de Europa y poder establir asociaciones para desarrollar su negocio. Medevice es una nueva plataforma de negocio tanto como para proveedores del sector del dispositivo médico como para los fabricantes de productos sanitarios del sur de Europa que deseen conocer las últimas técnicas y aplicaciones de fabricación de dispositivos para implantes. El evento va dirigido a profesionales que toman decisiones acerca del desarrollo de productos, I+D, control de calidad, ingeniería de producción y fabricación, diseño y fabricación de electrónica, y de compras.

A Medevice Spain, los potenciales proveedores de subcontratación del sector de los dispositivos médicos se encontrarán con los fabricantes europeos de dichos dispositivos que necesiten conocer las ultimas aplicaciones y técnicas de fabricación de dispositivos para implantes. Este es el único foro que conecta a los subministradores de tecnologías de fabricación de dispositivos médicos con los fabricantes de dichos dispositivos y es una oportunidad para descubrir nuevas tecnologías propuestas para futuros subcontratistas o potenciales proveedores.

En paralelo a la feria Medevice Spain va a tener lugar un programa de conferencias sobre biomateriales con expertos del Estado español, Francia, Suiza, Países Bajos, Estados Unidos y Alemania. Un total de 300 inscritos participarán en la feria y el ciclo de conferencias, y en concreto, el espacio de exposición contará con 18 empresas de toda Europa, de la s cuales, 6 son catalanas, entre ellas Biocat, que presentarán tecnologías de fabricación, tecnologías y productos para el tratamiento de superficies, materias primas, microtecnologías, nanotecnología y biotecnologías, entre otras.

Ciclo internacional de conferencias sobre biomateriales
El ciclo internacional de conferencias permitirá a los profesionales conocer las últimas novedades en biomateriales y las ultimas tecnologías de fabricación aplicadas a los dispositivos médicos cardiovasculares, ortopédicos, ingeniería de tejidos, administración de medicamentos o recubrimiento. El programa de conferencias girará entorno a seis sesiones temáticas: The Medical Device Industry in Spain; Global Medical Device Market Opportunities and Regulatory Update; New Biomaterials & Design Trends; Surface Modification of Biomaterials; Additive and Rapid Manufacturing for Medical Devices y Advanced Manufacturing for Medical Devices Material Processing.

La Dra. Montserrat Vendrell, directora general de Biocat, participará como  moderadora en la sesión The Medical Device Industry in Spain. En esta sesión, César Rubio, coordinador de Relaciones Internacionales de Fenin, explicará la situación actual de la industria de dispositivos médicos en el Estado español, y Nerea Alonso, directora de Proyectos de la Área de Innovación de Biocat, pondrá sobre la mesa los cambios, oportunidades y sinergias del clúster en Cataluña. Por otro lado, la Dra. Marta Príncep, directora de Innovación de Biocat, moderará la sesión Medical Device Market Opportunities and Rregulatory Update.

El campo de los biomateriales ha ido creciendo durante sus cincuenta años de vida y su aplicación es cada vez más relevante en micro y tecnología sensorial, ingeniería eléctrica e ingeniería médica. El Estado español cuenta con un total de 669 sociedades de biotecnologías importantes en los campos relacionados con las biotecnologías. Por su parte, Cataluña representa un punto importante de actividad en el sector con 168 sociedades en 2009. Además, las inversiones en investigación realizadas por las empresas de biotecnologías el 2009 llegaron a los 458 millones de euros, hecho que supone una progresión del 25% en una década. Y los beneficios económicos del sector de las biotecnologías se estiman en 8.189.000 millones de euros de volumen de negocio, lo que representa 60.000 puestos de trabajo. El sector genera 100 billones de dólares a nivel internacional, según datos de los organizadores de Medevice Spain.

El Medevice Design and Manufacturing y Biomaterials Conference tendrá lugar en el Hotel Barceló Sants, en la plaza de los Països Catalans, s/n, de Barcelona.

Para más información:

Biocat:
Gabinete de prensa • 662 315 523 • premsa@biocat.cat
Silvia Labé  • 662 315 400 • 93 310 33 69 • slabe@biocat.cat

Suscríbete a nuestro RSS
También puedes seguirnos en Twitter y LinkedIn    

Con el apoyo de:

  

¿Necesitas más información?

Contacta con nuestro equipo

Contáctanos
silvia labe 2
Silvia LabéDirectora de Marketing, Comunicación, e Inteligencia Competitivaslabe@biocat.cat
Laura Diéguez
Laura DiéguezResponsable de Prensa y Contenidos(+34) 606 81 63 80ldieguez@biocat.cat
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.