EDAH
El proyecto EDAH (Interconnecting innovation ecosystems for common European data space in Health), financiado por el programa Horizon Europe, tuvo como objetivo fomentar el diálogo y el desarrollo hacia ecosistemas innovadores europeos más inclusivos, dinámicos, diversos e interconectados, con el fin de alcanzar el Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS).

Acciones principales
El proyecto ha contribuido a generar una visión estratégica común sobre el EHDS entre diversos ecosistemas europeos, fomentando la colaboración entre los diferentes agentes de la cuádruple hélice y estableciendo mecanismos de coordinación para conectar a actores clave a escala europea. También ha promovido el diálogo con las presidencias rotatorias de la UE para influir en sus agendas y ha desarrollado casos de estudio que ayudan a comprender mejor los retos y oportunidades para avanzar hacia un espacio europeo de datos de salud más integrado.
Hacia una estrategia europea de datos de salud más conectada y sostenible
Durante el proyecto se ha llevado a cabo un análisis en profundidad de siete ecosistemas europeos (Portugal, República Checa, Suecia, Bulgaria, España, Bélgica y Hungría), con el objetivo de identificar barreras, buenas prácticas y necesidades para avanzar en la implementación del Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS), especialmente en lo que respecta al uso secundario de los datos de salud para la investigación y la innovación.
Los principales resultados e impactos del proyecto han sido:
Análisis estratégico de los ecosistemas para comprender el contexto, los retos y las buenas prácticas vinculadas a la reutilización de datos sanitarios a nivel europeo.
Organización de más de 20 diálogos, talleres y reuniones con agentes de la cuádruple hélice (administración, industria, academia y sociedad civil) para identificar prioridades y necesidades locales en ámbitos como la interoperabilidad, la protección de datos y la innovación.
Participación activa en las agendas de las Presidencias Europeas (Checa, Sueca, Española y Belga) mediante actividades como talleres y presentaciones para impulsar el debate y la coordinación sobre el EHDS.
Creación de un plan de acción para el período 2024–2029, con iniciativas concretas para avanzar en el EHDS, identificando retos, acciones clave y proponiendo mecanismos de financiación y sostenibilidad.
Proyección de futuro: una vez finalizado el proyecto, se prevé continuar implementando el plan de acción para contribuir a cerrar la brecha digital en salud en Europa, con especial foco en la medicina personalizada y la innovación en el sector sanitario.
Este proyecto ha representado una oportunidad única para consolidar una estrategia europea de salud digital con impacto real en los pacientes y en el sistema sanitario europeo.