50 años después: ciencia, innovación en salud y democracia en Cataluña

11.12.2025 - 16:00
11.12.2025 - 18:30
Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB)
Govern de Catalunya
Este programa está alineado con la estrategia de la Generalitat para conmemorar los 50 años de la recuperación de los derechos y las libertades democráticas, conectando el progreso científico y democrático de Cataluña y su liderazgo actual en investigación e innovación en salud.
El encuentro permitirá ofrecer una visión histórica y de futuro y contribuirá a:
- Contrastar generaciones y, por tanto, mostrar el progreso cualitativo y cuantitativo de la investigación en salud en Cataluña
- Explicar la relevancia internacional alcanzada por Cataluña durante los últimos 50 años: un ecosistema que se posiciona como refugio y motor de innovación científica
- Fomentar el debate social y político, situando la ciencia como pilar de la libertad y de una sociedad avanzada.
Programa
Antoni Plasència, Director General de Investigación e Innovación en Salud. Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña
Dará la bienvenida a la jornada y contextualizará la importancia de esta conmemoración en el marco de la trayectoria científica del país. Su intervención destacará cómo la investigación en salud se ha convertido, a lo largo de estos cincuenta años, en un elemento clave para la transformación social y el empoderamiento democrático, y conectará esta evolución con las experiencias y testimonios que se presentarán en las dos sesiones.
Objetivo: Explorar la evolución histórica y prospectiva de la investigación y la innovación en salud en Cataluña, a través de los relatos de figuras clave que han sido protagonistas y testigos de este cambio.
Moderador:
- Josep Samitier, Director. Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) / Catedrático de Electrónica. Facultad de Física de la Universidad de Barcelona (UB)
Ponentes:
- Montserrat Vendrell, Socia. Asabys Partners
- Antoni Andreu, Ex-Director General de Investigación e Innovación en Salud. Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña / Ex-Director Ejecutivo. EATRIS
- Anna Meseguer, Jefa de Grupo. Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR)
Objetivo: Debatir sobre la importancia de la libertad académica para el progreso científico, analizar los riesgos derivados de contextos geopolíticos restrictivos y destacar las oportunidades para Cataluña como polo de atracción de talento.
Moderator:
- Robert Fabregat, Director General. Biocat
Speakers:
- Emilià Pola, Director General. ICREA
- Arcadi Navarro, Director. Pasqual Maragall Foundation / Catedrático de Genética. UPF
- Marta Arenas, Innovadora en Salud. Stanford Biodesign
- Mercè Crosas, Directora de Ciencias Sociales y Humanidades Computacionales. Barcelona Supercomputing Center / ex-Secretaria de Govern Obert. Generalitat de Cataluña
- Olga Pané, Consejera de Salud. Generalitat de Catalunya

