Pasar al contenido principal

La edición 2015 del Pla de Doctorats Industrials ya está abierta. Esta iniciativa, que ofrece a los estudiantes de doctorado la oportunidad de participar en un proyecto deIR+D+i de una empresa comprometida con la investigación y la innovación y que está a la vanguardia del conocimiento, es promovida por la Generalitat de Catalunya

El principal objetivo de esta iniciativa es que, de acuerdo con la universidad, el doctor industrial tenga una formación que responda a las necesidades empresariales y que, por tanto, le ayude a resolver los retos de desarrollo e innovación que exige el entorno actual. Asimismo, el proyecto que el estudiante desarrollará durante tres años con la garantía de un sueldo fijo, será objeto de una tesis doctoral.

Dentro del entorno académico, el Plan de Doctorados Industriales va dirigido a los organismos de investigación, en concreto en las universidades públicas y privadas del sistema universitario de Cataluña, así como a los centros de investigación y las fundaciones hospitalarias con sede en Cataluña.

Por otra parte, en cuanto al entorno empresarial, se dirige a proyectos DI cofinanciados – las empresas no incluidas en los presupuestos de la Generalidad de Cataluña, salvo las sociedades mercantiles –, y a proyectos DI con ayuda específica – añadiendo a las anteriores las fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, los consorcios con participación pública mayoritaria, los centros de la red TECNIO con personalidad jurídica propia y otros casos no previstos de especial interés que, debidamente justificados, puedan ser considerados por la comisión de selección –.

La Generalitat de Catalunya dará apoyo económico a estos proyectos mediante dos modalidades: Proyectos de doctorado industrial cofinanciados por la Generalitat de Catalunya y Proyectos de doctorado industrial con ayuda específica. El importe máximo global destinado a esta convocatoria es de 4.379 millones de euros, y en ningún caso para un período superior a los 3 años -contando a partir de la fecha de la resolución de adjudicación de las ayudas o de la fecha del contacto si ésta es posteriormente.

Las solicitudes, que se pueden realizar hasta el 4 de diciembre de 2015, se deben rellenar por vía electrónica a través de la Oficina Virtual de Trámites (OVT) de la sede corporativa de la Generalitat de Catalunya.

Consulta las bases de la convocatoria 2015.

 

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.