Pasar al contenido principal

Esta semana, Biocat ha participado en los actos celebrados en Polonia en el marco de la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, en un momento especialmente clave para la posición competitiva de Europa en la escena global.

PRECISEU, el proyecto Regional Innovation Valley en Medicina Personalizada coordinado por Biocat, ha sido protagonista de los debates estratégicos sobre el futuro de la innovación en salud en Europa, posicionando a la BioRegión de Cataluña como uno de los ecosistemas líderes en el proceso de transformación sanitaria europea.

Montse Daban, directora de Análisis Estratégico y Relaciones Internacionales de Biocat y presidenta del Council of European BioRegions (CEBR), ha representado a Biocat en estos actos, reforzando el liderazgo catalán en colaboración interregional y transferencia de conocimiento.

 

EU Innovation Journey

Biocat ha compartido stand con la Comisión Europea en la conferencia EU Innovation Journey 2025 (12 de mayo, Varsovia), un encuentro internacional dedicado a la innovación y la tecnología deep tech en Europa, organizado por la presidencia polaca del Consejo para definir los próximos pasos hacia el nuevo marco financiero plurianual de la Unión en términos de competitividad. En este espacio, Biocat ha reforzado su posición liderando el primer Regional Innovation Valley en Europa y actuando como referente europeo entre los ecosistemas innovadores en salud.

CEBR Annual Meeting

La Asamblea General 2025 del Consejo Europeo de BioRegiones (13-14 de mayo, Cracovia), coorganizada con Klaster LifeScience Kraków, ha sido el punto de encuentro estratégico para los principales clústers y ecosistemas europeos de ciencias de la vida. Es una red de 50 bioregiones europeas que representa a cerca de 15.000 agentes innovadores en salud en Europa. La presidenta de la red ha abierto el encuentro anual reflexionando sobre el papel de los clústeres en la conexión de ecosistemas y la promoción de condiciones favorables para startups y scaleups. Durante los dos días que ha durado el encuentro, los clústeres han interactuado con responsables políticos de la Comisión Europea, representantes de las direcciones generales de Investigación, Industria y Cooperación Regional. 

 

LifeScience4EU Conference

La LifeScience4EU Conference (15-16 de mayo, Cracovia), organizada bajo la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, ha reunido a expertos, responsables políticos, investigadores, industria y pacientes para debatir el futuro de las ciencias de la vida y la innovación sanitaria en Europa.

En el marco de esta conferencia, Biocat ha coordinado el side event de alto nivel PRECISEU “Tailoring Tomorrow: Personalised Medicine in the EU Compass”. Esta sesión ha reunido a expertos, responsables políticos y representantes de pacientes para debatir el futuro de la medicina personalizada en Europa. Elina Drakvik (Sitra), Anton Ussi (Eatris), Aneta Tyszkiewicz (EFPIA), Ramon Maspons (AQuAS), Pedro Carrascal (POP), Chris Morton (ELEM Biotech) y Apostolos Dimitriadis (FORTH) han profundizado en conceptos y elementos clave para contribuir a los próximos pasos del proyecto y conducir el debate sobre la adopción de la medicina personalizada en Europa.

Dentro del programa principal de la conferencia, Montse Daban ha moderado una de las tres sesiones paralelas, centrada en Medtech y Salud Digital. Esta sesión ha abordado, a través de dos debates, los principales obstáculos que dificultan que la Unión Europea alcance sus objetivos de salud y bienestar, así como los mecanismos para superarlos, y también los indicadores para medir la innovación sanitaria teniendo en cuenta las necesidades de pacientes, innovadores, profesionales y sistemas. Las conclusiones de estas discusiones, junto con las de otras áreas como Biofarma y Salud Pública, se han presentado en una sesión plenaria para trasladar una visión global sobre el futuro de la innovación en salud en Europa.

InnoMedCatalyst Focus Group on Precision Medicine

Como socio activo del proyecto europeo InnoMedCatalyst, Biocat ha coordinado el focus group dedicado a la medicina de precisión y a las hojas de ruta regionales. Este encuentro ha reunido a expertos europeos, entre otros, Aneta Tyszkiewicz (EFPIA), Ramon Maspons (AQuAS), Pedro Carrascal (POP), Sauro Vicini (ClustER) y Apostolos Dimitriadis (FORTH). Con esta sesión se ha generado un debate estratégico sobre los agentes clave para diseñar las hojas de ruta regionales en medicina personalizada.

 

EIT Health Morning Health Talks

En conexión remota, Montse Daban ha inaugurado el EIT Health Morning Health Talk organizado por el ecosistema de Cluj (Rumanía) el 15 de mayo, para inspirar políticas facilitadoras en los ecosistemas regionales de innovación, con la ponencia “Ten key drivers of a thriving healthcare innovation ecosystem”, destacando los factores clave para el éxito de un ecosistema innovador en salud más allá de la financiación, como son la colaboración, la regulación y el acceso a datos de salud.

Estas actividades cierran una intensa semana de debates que, en el marco de la presidencia polaca de la Unión, han abordado el futuro de la innovación en salud en Europa dentro de la nueva Brújula de Competitividad de la UE y con el telón de fondo de los nuevos escenarios geopolíticos derivados de los cambios en las políticas de investigación e innovación de EE. UU.

De cara a los próximos meses, la BioRegión de Cataluña continuará reforzando su presencia en foros estratégicos que impulsan la innovación en salud en Europa, con participación destacada en:

  • HERA Bruselas (Bruselas, junio 2025): Conferencia anual de la Agencia Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias.
  • Irish Life Sciences Cluster (Cork, junio 2025): Con la presidencia del CEBR, Biocat ha sido invitada al lanzamiento del Clúster de Innovación en Salud de Cork, para debatir estrategias y presentar el caso de éxito catalán.
  • HLTH EUROPE 2025 – MEDVIA Round Table (Amsterdam, junio 2025): Mesa redonda sobre innovación digital en salud e interoperabilidad.
  • ECIV (European Circular Innovation Valley) (Bruselas, junio): Presentación del proyecto PRECISEU en el debate sobre el papel de los Regional Innovation Valleys en el futuro del Programa Marco Europeo (FP10), organizado por ECIV, el proyecto Regional Innovation Valley liderado por el Gobierno de Navarra.

     


PRECISEU (PeRsonalised medicine Empowerment Connecting Innovation ecoSystems across Europe) es una iniciativa financiada por el programa Horizon Europe que tiene como objetivo acelerar la adopción de la medicina personalizada en Europa, mejorando la colaboración entre ecosistemas de innovación en salud de diferentes regiones y países. El proyecto reúne a 25 socios de 12 regiones europeas de 10 estados miembros y Ucrania, con una fuerte participación catalana: Biocat lidera el consorcio, acompañada por el Departamento de Salud, ACCIÓ, el Barcelona Supercomputing Center y AstraZeneca.

Con un presupuesto de 23 millones de euros y una duración de cinco años, PRECISEU quiere:

  • Reducir la fragmentación y desigualdades entre regiones líderes y emergentes en innovación sanitaria.
  • Acelerar el acceso de los pacientes europeos a la medicina personalizada ya las terapias avanzadas, aprovechando el potencial de los datos de salud y la transferencia de soluciones innovadoras.
  • Impulsar la digitalización y sostenibilidad de los sistemas de salud europeos, facilitando la adopción de tecnologías disruptivas y creando un modelo europeo compartido de medicina personalizada.
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.