Pasar al contenido principal

"Nada es válido hasta que lo pruebas con tus clientes"

Carlos Rodés

Cofundador y CEO de WeFitter

Licenciado en ADE por el IQS, se formó trabajando en departamentos de marketing de grandes multinacionales. Se especializó en marketing digital en el ámbito deportivo hasta que decidió dar el paso como emprendedor en 2015, dejándolo todo para dedicarse exclusivamente a su compañía: WeFitter.

WeFitter ayuda a las empresas a ahorrar costes de salud y motivar a los usuarios a llevar una vida más saludable, combinando al integración de datos procedentes de trackers y wearables (como las pulseras de actividad Fitbit y Garmin, las plataformas Google Fit y Strava, etc.) y la gamificación (retos, premios, rankings, equipos, etc.). Carlos Rodés, cofundador y CEO de WeFitter, explica su motivación a la hora de emprender y las fases por las cuales ha pasado la compañía.

 

¿Por qué quisiste ser emprendedor?

Es una pregunta difícil de contestar. Creo que quise ser emprendedor porque me gustaría acabar generando un impacto positivo en la sociedad. Lo intento con WeFitter y, si no, será a través de algún otro proyecto. Y si además puedo ganarme bien la vida… ¡mejor que mejor! No me siento cómodo trabajando para otras empresas, ya que me cortan las alas y dependo de otros que están por encima de mí.

 

¿Cuál ha sido la decisión estratégica más importante que has tomado hasta ahora?

La decisión del producto en WeFitter: tener que dejar de lado la creación de una aplicación y centrarme en la interfaz de programación de aplicaciones (API). Ahora somos una API y, en vez de generar valor directamente al usuario final, somos una solución tecnológica para otras plataformas de salud que quieren integrar datos de trackers y motivar a los usuarios con nuestra gamificación. Los ayudamos a ahorrar costes tecnológicos y les permitimos centrarse en mejorar la experiencia del usuario.

 

¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?

Hacerlo todo "Lean", es decir, nada es válido o inválido hasta que lo pruebas con tus clientes. Haz muchas pruebas, no tengas miedo a equivocarte y consigue todo el feedback que puedas. Cuando tu producto te gusta, quiere decir que ya vas tarde para sacarlo al mercado: tienes que sacarlo y obtener feedback de clientes.

 

¿Y ahora qué? ¿Qué hitos te has marcado alcanzar a corto plazo?

Hemos cerrado un acuerdo con una empresa para continuar con la actividad de WeFitter como solución integrable como API. Creo que tendrá buen recorrido y los partners nos proporcionarán todo el apoyo tecnológico que necesitamos. Vender a otros programadores es un mercado completamente nuevo para mí, pero me gusta y estoy aprendiendo.

La siguiente aventura más probable estará relacionado con los e-sports (competición de videojuegos). Siempre me han gustado los videojuegos y ahora veo la oportunidad de poder entrar en el mercado, ya que está creciendo mucho y puedo combinar muchos aspectos que me gustan (software, deportes y videojuegos).

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.