Instituciones de investigación
La BioRegión cuenta con 91 instituciones de investigación, incluyendo 40 centros de investigación, 20 hospitales universitarios, 12 universidades, 14 parques científicos y tecnológicos, tres grandes infraestructuras de investigación (el Barcelona Supercomputing Center, el Centro Nacional de Análisis Genómico y el Sincrotrón Alba) y dos centros tecnológicos.
Por producción científica y captación de fondos competitivos de la UE, Cataluña se sitúa en las primeras posiciones de Europa, cerca de países como Suiza, Dinamarca y Países Bajos.

Centros de Investigación de Cataluña (CERCA)
La Institución CERCA agrupa 41 centros, 33 de los cuales trabajan en ámbitos relacionados con la salud y las ciencias de la vida. Su misión es favorecer su desarrollo, las sinergias y el impacto social de la investigación.
Liderazgo en publicaciones y fondos competitivos
En el periodo 2016-2021, Cataluña produjo 57.786 publicaciones científicas en ciencias de la vida y la salud (7.533 por millón de habitantes), lo que la sitúa en la 5.ª posición europea. Si tomamos el indicador de excelencia Highly Cited Papers (HCP), con un 3,08 % de publicaciones en esta categoría, Cataluña se sitúa a la cabeza de Europa.
Con un total de 571 M€ de fondos competitivos Horizon 2020 y 85 ayudas ERC en el mismo periodo, Cataluña también ocupa la 5.ª posición (por millón de habitantes), cerca de países como Suiza, Dinamarca, Suecia o Países Bajos.
Cataluña en el top 5 de Europa
Las publicaciones científicas y los fondos captados por millón de habitantes (2016-2021) sitúan a Cataluña a la cabeza de los países europeos.

Transferencia de los centros de investigación
La gráfica muestra la capacidad de transferencia de los centros de investigación de la BioRegión a partir de un análisis de su presupuesto por investigador y del número de compañías (spinoffs) creadas, incluyendo el volumen de inversión que estas spinoffs han levantado.

Instituciones de investigación

Centros de Investigación de Cataluña (CERCA)
La Institución CERCA agrupa 41 centros, 33 de los cuales trabajan en ámbitos relacionados con la salud y las ciencias de la vida. Su misión es favorecer su desarrollo, las sinergias y el impacto social de la investigación.

Barcelona Institute of Science and Technology (BIST)
El BIST agrupa siete centros de investigación líderes en su campo con el fin de promover la colaboración en investigación multidisciplinaria de frontera —con un eje en salud—, la formación de investigadores y el impacto social de la ciencia.

Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS)
El BSC gestiona el supercomputador Mare Nostrum, en el Top 500 mundial, y es el centro de referencia en HPC (high performance computing) en España. Es miembro de la infraestructura PRACE (Partnership for Advanced Computing in Europe).

Sincrotrón Alba
Infraestructura de tercera generación que integra un complejo de aceleradores de electrones para producir luz de sincrotrón. Tiene dos líneas de luz operativas (biociencias y materiales) y cuatro en construcción.

Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG)
Fundado conjuntamente por el Gobierno español y la Generalitat, el CNAG lleva a cabo grandes proyectos de análisis genómico, en colaboración con centros de investigación y hospitales catalanes, españoles e internacionales.

Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB)
Promovido por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la UPF, el PRBB está conectado al Hospital del Mar y agrupa 7 grandes centros de investigación biomédica, en los cuales trabajan más de 1.600 personas.

Parque Científico de Barcelona (PCB)
Creado en 1997 por la UB, el Parque ofrece 30.000 m² de laboratorios y oficinas donde están instaladas 96 empresas, 123 entidades, 6 centros de investigación y 3.000 profesionales en activo, lo que lo convierte en uno de los principales hubs de I+D en salud.

Eurecat
Centro tecnológico de referencia en Cataluña que ofrece servicios y soluciones de innovación para diferentes sectores. Factura 38 M€ anuales, agrupa a más de 450 profesionales y gestiona unos 160 proyectos de I+D+i.