16 proyectos del ámbito de las ciencias de la vida comparten la quinta edición del Premio BioEmprendedorXXI
<p class="field-item field-item-0">El BioEmprendedorXXI transfiere a la sociedad los resultados obtenidos de la investigación a través de la creación de nuevas empresas</p><p class="field-item field-item-1">A lo largo de cinco ediciones, este programa ha acompañado 81 proyectos empresariales, 34 de éstos ya se han constituido como empresa y otros 13 están en vías de constitución</p>
Un total de 16 proyectos de empresas y emprendedores del ámbito de las ciencias de la vida (biotecnología, biomedicina, y sector agroalimentario), del total de 28 solicitudes presentadas, compiten en la quinta edición del premio BioEmprendedorXXI. El lunes día 10 de diciembre, el jurado formado por representantes de entidades y empresas públicas y privadas vinculadas al sector de las ciencias de la vida y la emprendimiento, hará públicos el proyecto ganador y los dos finalistas.
Las instituciones impulsoras del programa, “la Caixa”, el Ayuntamiento de Barcelona (a través de Barcelona Activa), Biocat, Fecyt y la Cámara de Comercio de Barcelona trabajan conjuntamente para impulsar al desarrollo del tejido productivo del sector, transfiriendo a la sociedad los resultados obtenidos de la investigación a través de la creación de nuevas empresas. Esta iniciativa está dirigida a titulados universitarios, investigadores, profesores, doctorados y emprendedores que tengan una idea de negocio o empresa en fase inicial y que se propongan empezar una actividad empresarial propia, ya sea como spin-off de su institución o bien de forma independiente.
Los proyectos de la edición de este año han estado presentados por centros y grupos de investigación y universitarios tan catalanes como extranjeros, de los Países Bajos, y Estados Unidos. Los proyectos abarcan distintos sectores de las ciencias de la vida y ámbitos de investigación y desarrollo: dispositivos médicos (5); desarrollo de fármacos (3); proyectos para el diagnóstico por imagen (3); programas en el campo de la alimentación (2); diagnóstico in vitro (1); bioinformática (1) y un CRO (Contract Research Organization) de servicios para biotecs y farmacéuticas (1).
Entre todos los planes de empresa presentados, el jurado seleccionará un ganador y dos finalistas, que recibirán 20.000 euros, 10.000 euros y 5.000 euros, respectivamente, además de un conjunto de acciones de formación, internacionalización, comunicación e incubación como cursos de aceleración en la Universidad de Cambridge; participación en una feria internacional de referencia del sector y en el programa Biocápsulas o un año de acceso a la oferta tecnológica del Parque Científico de Barcelona.
Durante el acto de entrega se proyectará un video donde se expondrán cinco ejemplos de casos de éxito en las distintas ediciones del programa y los finalistas explicarán, durante un minuto, sus proyectos. El acto contará con la participación de la directora ejecutiva de Servicios de Empresa y Ocupación de Barcelona Activa, Sra. Susana Tintoré; el director general de Caixa Capital Risc, Sr. Carles Trench; la directora general de Biocat, Montserrat Vendrell; el vicegerente de Servicios Empresariales y director de la Área de Desarrollo Empresarial de Cambra de Comercio de Barcelona, Xavier Ricart, y la coordinadora del Programa Biocampus de Fecyt (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), Noelia Fernández.
Apoyo a la creación de empresas de base tecnológica
Estos premios se enmarcan en el programa BioEmprendedorXXI de apoyo a la creación de empresas de base tecnológica en el ámbito de las ciencias de la vida en el sur de Europa en las áreas de biotecnología, biomedicina y sector agroalimentario.
Entre otros objetivos, el programa pretende difundir la cultura emprendedora y empresarial del sector; impulsar un marco de referencia europea para la creación de empresas en el sector de las ciencias de la vida; ofrecer las herramientas necesarias que permitan la transferencia de los resultados obtenidos en la investigación hacia la empresa y la sociedad, y dotar a las personas emprendedoras de formación en el ámbito de la gestión empresarial.
Por ello el programa BioEmprendedorXXI, que tiene una duración de seis meses, ofrece a todos los emprendedores seleccionados un acompañamiento personalizado con un gran número de actividades dirigidas a la formación de las personas emprendedoras, la creación de redes de contactos y la preparación para la inversión.
El BioEmprendedorXXI, que cuenta con el asesoramiento legal del bufete de abogados Rousaud Costas Duran, está diseñado para que se convierta en un itinerario a medida para cada uno de los proyectos empresariales. En este sentido, cada participante tiene asignada una persona tutora que se encarga de asesorar sobre los aspectos relacionados con la elaboración del plan de empresa. Esta persona experta acompaña al equipo emprendedor facilita la información relevante para la elaboración del plan de empresa. El servicio de tutorías actual, que substituye al anterior mentoring de una única sesión, garantiza un acompañamiento más largo y una mayor implicación de la persona tutora en los proyectos asesorados.
Cinco años de éxitos
A las cinco ediciones del BioEmprendedorXXI se han presentado un total de 141 proyectos de empresas y emprendedores y se han otorgado cerca de 175.000 euros en premios en metálico además del acompañamiento y las actividades de formación en el proceso de creación de la empresa. Del total de solicitudes recibidas, finalmente el 57% del total, es decir 81 proyectos empresariales, se han beneficiado del acompañamiento que ofrece el programa y 34 de estos proyectos ya se han constituido como empresa mientras que otras 13 están en vías de constitución. Estas empresas ya han creado, hasta el momento, 146 puestos de trabajo.
A partir de una encuesta de seguimiento enviada a todos los participantes del programa se ha constatado que el modelo mixto de negocio, aquel que combina el producto y la plataforma tecnológica, es el más utilizado de los proyectos emprendedores, con un total del 43% de las empresas. A continuación, un 30% de las empresas se dedican al desarrollo de un producto y el 27% se centran en la explotación de una tecnología, de una plataforma tecnológica i/o un servicio.
En relación a la actividad de los proyectos, la mayoría se concentran en el ámbito de las tecnologías médicas y la biotecnología, un 25% y un 21% del total respectivamente. Un porcentaje que podría incrementarse si se tuviera en cuenta que un 10% de los proyectos sitúa su actividad tanto en el sector biotecnológico como en el farmacéutico. En segundo lugar, prácticamente el resto de iniciativas se distribuyen de forma similar (entre un 5% y un 10%) entre las siguientes áreas de actividad: farmacéutica, alimentación, bioinformática, terapias avanzadas y servicios. Hay que destacar que un 2% de los proyectos desarrollan su actividad en el ámbito de la química fina y que un 7% indican otros ámbitos de actuación distintos a los anteriormente mencionados.
La ganadora del cuarto premio BioEmprendedorXXI fue la empresa de biotecnología avanzada Regenear, pionera en biomedicina que tiene como misión el desarrollo de los primeros biokits para regenerar el cartílago facial tridimensional a partir de las células del propio paciente. La primera finalista fue Endoasic Technologies, una empresa de base tecnológica, spin-off de la Universidad de Barcelona, que se dedica al diseño y comercialización de nuevos dispositivos y chips semiconductores. Y la segunda finalista, Minoryx Therapeutics, es una empresa que tiene como objetivo el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos priorizando las enfermedades raras pediátricas, como son las enfermedades metabólicas de origen genético y las enfermedades musculares.
Acto de entrega
Día: 10 de diciembre de 2012
Hora: 12 h
Lugar: Barcelona Activa • Sala Emprèn • C/ Llacuna, 162 • Barcelona
Para más información:
Biocat:
Gabinete de prensa • 662 315 523 • premsa@biocat.cat
Silvia Labé • 662 315 400 • 93 310 33 69 • slabe@biocat.cat
Suscríbete a nuestro RSSS
También puedes seguirnos en Twitter y LinkedIn