En esta sección encontrarás información sobre la accesibilidad del web biocat.cat, recomendaciones de navegabilidad, atención al usuario y un acceso a los diferentes microsites de la entidad.
Este es el web oficial de Biocat –la organización que coordina y dinamiza la biotecnología, la biomedicina y las tecnologías médicas en Cataluña impulsada por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona–, que recopila los mejores recursos y servicios 2.0 para las empresas y entidades de investigación catalanas y extranjeras, con el objetivo de establecer un punto de encuentro y de interacción entre todos los miembros del bioclúster catalán –denominado también BioRegió de Catalunya– y promoverlo en el ámbito internacional. Por otro lado, también es un canal abierto para todos los ciudadanos interesados en conocer de cerca la biotecnología.
La edición del portal se ha realizado con el software libre Drupal, un sistema de gestión de contenidos (CMS) de referencia orientado a comunidades web.
Biocat.cat es un web con un diseño accesible, es decir, sin obstáculos visuales y tecnológicos para facilitar el acceso al mayor número posible de usuarios.
Para cumplir este objetivo, se han seguido las pautas de accesibilidad WCAG 1.0 establecidas por el grupo de trabajo WAI (Web Accessibilitty Initiative) que pertenece al W3C (World Wide Web Consortium).
El usuario puede ajustar las fuentes al tamaño que necesite. Esta acción puede llevarse a cabo de diferentes maneras según el navegador web que utilice.
Navegador | Acción de menú |
---|---|
Firefox | Visualiza > Tamaño del texto > Aumenta / Reduce |
Internet Explorer | Visualiza > Tamaño del texto > Más grande |
Internet Explorer Mobile | Ver > Zoom > Más grande |
Konqueror | Visualiza > Aumentar la fuente/ Reducir la fuente |
Opera | Visualiza > Zoom > % |
Safari | Ver > Ampliar el texto |
El diseño accesible tiene en cuenta que el diseño visual pueda desactivarse accediendo al contenido en formato de una sola columna con letras negras sobre fondo blanco (según la configuración por defecto de la mayoría de navegadores gráficos). Por otro lado, también hay navegadores web que permiten seleccionar una hoja de estilo personal para adaptar la presentación a las necesidades del usuario.
Navegador | Acción de menú |
---|---|
Firefox | Visualiza > Estilo de página > Sin estilo |
Konqueror | Debe modificarse la configuración de la aplicación |
Opera | Visualiza > Estilo > Modo autor |
Nota: los navegadores mencionados en las dos listas anteriores corresponden a algunos de los navegadores más utilizados. En ningún caso pretende ser una lista de navegadores recomendados por Biocat.
Junto con los estándares de accesibilidad web se ha adoptado el estándar XHTML 1.0 para el marcaje del contenido y las hojas de estilo en cascada (CSS) para el diseño, evitando utilizar tecnologías propietarias que condicionen el uso de determinados aparatos o navegadores. Estos estándares garantizan el acceso a la información a través de cualquier dispositivo de navegación que siga los estándares y las recomendaciones del W3C.
En algunos casos, podría ser que las páginas XHTML se complementen con contenidos disponibles en otros formatos de presentación. En estos casos, ya que es posible que no haya un formato estándar y abierto (o quizás está, pero su apoyo no esté generalizado) se ha optado por formatos ya implantados y con conectores (plugins) gratuitos:
Para garantizar el funcionamiento óptimo del web recomendamos a los usuarios que tengan instaladas las siguientes versiones de los navegadores:
Es necesario también disponer de una pantalla al menos de 1.024x768 píxeles. Hay que tener activadas las opciones Javascript y CSS para disfrutar de toda la interfaz gráfica, aunque estos elementos no son imprescindibles para navegar.
B·Debate International Center for Scientific Debate Barcelona
www.bdebate.org
Programa formativo Biocápsulas
http://biocapsules.biocat.cat/es/
Fórum Biocat
http://forum.biocat.cat/
Si tienes alguna dificultad a la hora de acceder o visualizar nuestra información, o consideras que se podría mejorar la accesibilidad en algún aspecto, no dudes en ponerte en contacto con el Área de Comunicación y Relaciones Externas de Biocat a través del correo electrónico comunicacio@biocat.cat.
Equipo editorial: © Biocat – Área de Comunicación y Márqueting
Diseño gráfico: © Neus Cañas