Todo listo para Advanced Therapies Europe: la cita con la innovación en terapias avanzadas en Barcelona
Del 2 al 4 de septiembre, el Hotel Arts de Barcelona reunirá a 500 líderes internacionales del sector para impulsar el futuro de las ATMP en Europa. Biocat colabora en el evento y ofrece descuentos exclusivos para entidades de la BioRegión.

Barcelona será la sede de la próxima edición de Advanced Therapies Europe 2025 (ATE), un congreso estratégico y altamente selectivo que situará a la ciudad como capital europea de las terapias avanzadas. El evento prevé reunir a 500 profesionales sénior, directivos, científicos, inversores y responsables de innovación, en un entorno diseñado para colaboraciones estratégicas.
Biocat colabora con la organización del congreso, Phacilitate, para facilitar la presencia de agentes clave de Cataluña, impulsando sinergias con el ecosistema internacional. Esta colaboración forma parte de la estrategia de Biocat para promover la proyección global del sector en ámbitos punteros como las terapias génicas y celulares, los productos de medicina regenerativa y los sistemas de soporte avanzado.
Un programa estratégico y multidisciplinar
ATE 2025 ofrecerá un programa extenso que combinará sesiones plenarias con expertos internacionales, mesas redondas, workshops técnicos y espacios orientados al intercambio de conocimiento y networking. Se tratarán temas como la regulación europea de las ATMPs, nuevos modelos de acceso al mercado, escalabilidad de la fabricación e integración clínica
El congreso incluirá encuentros sectoriales destacados como el “Women in Advanced Therapies” y el “Investment Summit”, así como espacios para startups e instituciones que desarrollan soluciones transformadoras en este ámbito.
Participación destacada de agentes clave de Cataluña
La innovación catalana tendrá una presencia relevante en el congreso, con 32 empresas catalanas participantes y un total de 300 inscritos hasta el momento. Ya han confirmado su participación figuras como Alessandra Magnani, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; Avencia Sánchez-Mejías, CEO de Integra Therapeutics; Gerard Caelles y Miquel Vila-Perelló, de Splice Bio; Lluís Pareras y Laura Rodríguez Gallego, de Invivo Partners; Héctor de la Riva, de Novartis; Stephanos Theoharis, de OneChain Therapeutics; y Sylvain Sachot, de Asabys Partners. Este grupo de ponentes aporta una visión transversal que integra la investigación traslacional, la inversión especializada y la transferencia de conocimiento, consolidando la BioRegión como referente europeo en terapias avanzadas y reforzando la apuesta de Cataluña por este ámbito estratégico.
Por parte de Biocat, la directora de Análisis Estratégico y Relaciones Internacionales, Montse Daban, participará en la mesa redonda “The state of the CGT industry & turning the future into action”, donde abordará el papel de Cataluña y España en la producción y adopción clínica de las terapias avanzadas, así como su integración en la estrategia europea para garantizar un acceso equitativo. Además, Daban moderará otras sesiones clave del congreso, como la dedicada a la fabricación descentralizada y la mesa final que analiza el futuro de las terapias celulares y génicas en Europa.
En el marco de este evento, Daban también ha participado recientemente en un webinar sobre el contexto europeo de las ATMP. En su intervención defendió la necesidad de reforzar el liderazgo científico europeo, construir una voz colectiva para influir en la regulación y acelerar la adopción de estas terapias en beneficio de los pacientes.
Barcelona, punto neurálgico para las terapias avanzadas
La elección de Barcelona como sede del congreso no es casual. Tal y como recoge el informe de la BioRegión, la ciudad concentra cerca del 40 % de las empresas de ATMP del Estado español, más de cinco hospitales acreditados para su producción y administración, y más de 70 organizaciones integradas en la red ATMP Catalonia, una de las más activas de Europa. En cuanto a ensayos clínicos, Barcelona ocupa la quinta posición a nivel europeo y la octava a nivel mundial en número de estudios con ATMPs.
ATE 2025 será una oportunidad para visibilizar el potencial de Cataluña, establecer alianzas internacionales y reforzar la estrategia compartida hacia una medicina avanzada, accesible y sostenible.
Las entradas ya están a la venta y se limitan a 500 asistentes. Las entidades de la BioRegión pueden utilizar el código BIOCAT20 para obtener el descuento especial del 20 %.