Pasar al contenido principal

Proyectos seleccionados en 2025

En esta edición, seleccionaremos 8 equipos con proyectos innovadores en salud que se encuentren entre los niveles 3 y 6 de madurez tecnológica (TRL). Una de las plazas estará reservada para un proyecto en el ámbito de la pediatría, con el objetivo de impulsar la innovación en un sector que aún enfrenta grandes desafíos.

Selected projects

Ediciones anteriores

Embryocure

Un proyecto del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras que ha desarrollado una solución de diagnóstico in-ovo que ofrece la evaluación más temprana y rentable del potencial de un fármaco: entre un 50 % y un 66 % más rápida y un 100 % más asequible que otras tecnologías de la competencia.

Intelligent IDAM

El proyecto del Instituto Giromed ofrece una solución integral para la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), que abarca toda la cadena de valor, desde la prescripción hasta el tratamiento y el seguimiento.

MedBrain

Un sistema de apoyo al diagnóstico para profesionales sanitarios en entornos con recursos limitados.

Fecundis

Un kit de laboratorio para la activación de esperma que mejora la cantidad y calidad de los embriones obtenidos en hospitales y clínicas de fertilidad, donde los médicos trabajan para ofrecer tratamientos de fecundación in vitro eficaces a pacientes con problemas de fertilidad.

Time is Brain

Una empresa derivada del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol ha desarrollado un dispositivo médico llamado BraiN20®, que monitoriza la función cerebral para acelerar el acceso al tratamiento endovascular (EVT) y mejorar sus resultados.

Ysotope Theranostics

Una empresa derivada del Vall d'Hebron Research Institute (VHIR) que ha desarrollado una tecnología que analiza de forma no invasiva el 100 % del tejido tumoral en pacientes con cáncer avanzado.

Aether Tech

El proyecto ofrece un ecosistema impulsado por inteligencia artificial para la individualización del oxígeno y la prevención de exacerbaciones.

B-Triage

Proyecto de ISGlobal para desarrollar una prueba PoC económica, rápida y fácil de usar para la estratificación del riesgo en pacientes con fiebre.

Heecap

A non-invasive solution to prevent diaphragmatic atrophy in ICU patients connected to mechanical ventilators.

Manina Medtech

Dispositivo de diagnóstico en el punto de atención que detecta de forma no invasiva la receptividad endometrial para la transferencia de embriones.

Phill

Proyecto de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) que ofrece una prueba de pH-metría mediante cápsula, sin necesidad de una sonda.

Regecure

Proyecto del IQS para desarrollar una plataforma de microagujas que administre localmente miARN con el objetivo de potenciar la regeneración muscular.

Able Human Motion

Proyecto del Laboratorio de Ingeniería Biomecánica de la UPC junto con el Institut Guttmann para desarrollar un exoesqueleto robótico ligero y de bajo coste.

AiiTENSE

Proyecto para desarrollar una solución software que permita el acceso a los datos de salud de pacientes de UCI con patologías neurológicas.

Anais Medical

Un conjunto completo de herramientas para el cuidado del Acceso Vascular (AV), necesario para la hemodiálisis, con simuladores de alta fidelidad.

Angiotheragnostics

Proyecto del IDIBELL y el ICO centrado en desarrollar una estrategia innovadora para tratar y evitar la resistencia a los tratamientos antiangiogénicos.

Aniling

Solución propia y pionera en su clase que permite el análisis simultáneo del genoma y el epigenoma para la medicina de precisión.

Biel Smartgaze

royecto para desarrollar unas gafas electrónicas que utilizan visión por ordenador y realidad virtual para mejorar la visión de personas con baja visión.

Blapp

Plataforma online lúdica del Hospital Sant Joan de Déu para la rehabilitación del lenguaje desde casa, que utiliza inteligencia artificial para adaptar la terapia a cada paciente.

Colonyzer

Herramienta de diagnóstico de Flomics Biotech basada en análisis de sangre que combina el perfilado de ARN circulante con aprendizaje automático para diagnosticar enfermedades complejas.

Copilot.ms

El programa de Tensormedical ofrece herramientas precisas y automatizadas de inteligencia artificial que reducen los errores en la lectura visual de resonancias magnéticas.

Deepstroke

El proyecto de Methinks agiliza y mejora el diagnóstico y tratamiento del ictus mediante el análisis de neuroimágenes con inteligencia artificial.

Direct Subjective Refraction

Proyecto del laboratorio VioBio del IO-CSIC para realizar evaluaciones ópticas cinco veces más rápidas y el doble de precisas.

Fine Birth

Proyecto de la startup Innitius para desarrollar un dispositivo que diagnostique en tiempo real los falsos casos de amenaza de parto prematuro.

Funny Friends

Proyecto de Vecmedical y el Hospital Sant Joan de Déu para un sistema de rehabilitación respiratoria que permite monitorizar a los niños mientras juegan.

Heatshot

Este proyecto del VHIR busca evitar infecciones respiratorias en pacientes intubados mediante un dispositivo médico nuevo y disruptivo.

iBreve

Dispositivo portátil para mejorar la resiliencia al estrés mediante el análisis de los patrones de respiración de los usuarios con aprendizaje automático.

Keycatch

Proyecto de la UPF de un nuevo dispositivo biosensor para la detección rápida, in situ y económica de patógenos y contaminantes.

Levitate Medical

Proyecto de una empresa irlandesa del sector salud para desarrollar una nueva opción quirúrgica para el tratamiento del prolapso de órganos pélvicos.

Luminate Medical

Solución innovadora, surgida de NUI Galway, para aliviar los efectos de la quimioterapia mediante un dispositivo eléctrico portátil.

MCH20

Proyecto que permitirá determinar el daño hepático mediante una muestra de orina de forma rentable y fácil de usar.

Medwise.ai

Plataforma de inteligencia artificial para extraer conocimiento de guías clínicas y artículos científicos con el fin de responder a las preguntas de los profesionales sanitarios.

My gut solution

Programa dietético basado en vídeo que ayuda a las personas a gestionar el Síndrome del Intestino Irritable (SII).

Myosleeve

Dispositivo médico portátil, desarrollado en la UPC, para la rehabilitación motora de la epicondilitis (codo de tenista) basado en HD-EMG.

Needlesafe

Tecnología de la UPF capaz de prevenir el riesgo de infecciones causadas por agujas de biopsia mediante recubrimientos de iones de plata.

Newclin

Plataforma digital en la nube para facilitar el acceso del público general a los servicios de salud.

Nima

Proyecto del Hospital Universitario Charité (Berlín) para desarrollar nudos quirúrgicos eficientes y de alta calidad sin necesidad de formación especializada.

Pancreatic elastase non-invasive test

Proyecto del ICIQ y el Hospital Parc Taulí para mejorar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia pancreática.

Point Pressure

Proyecto para desarrollar un dispositivo portátil que mejore la movilidad de pacientes con espasticidad.

QuantEmTool

Servicio de software b2Quant para automatizar el análisis de imágenes médicas mediante la cuantificación de biomarcadores relevantes.

Rememory

Un proyecto para desarrollar un programa de entrenamiento cognitivo dirigido a personas con deterioro cognitivo leve.

SeizeIT

Proyecto de UCB Pharma para desarrollar un dispositivo portátil multimodal, clínicamente preciso, para la detección de crisis epilépticas en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Smart Flora

Proyecto destinado a aliviar los síntomas intestinales mediante planes personalizados de alimentación y suplementos basados en la evidencia científica.

Smiletronix

Proyecto que combina IoT e inteligencia artificial para crear una solución que permite a los usuarios realizar diagnósticos de salud dental en casa.

TPM-EIT Health

Un proyecto interno de EIT Health para desarrollar una plataforma de servicios dentro del ecosistema de EIT Health.

Vincer

Tecnología que permite evaluar los riesgos asociados al uso de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario.

Virtual Hearts

Plataforma de ensayos in silico basada en supercomputación que permite probar de forma segura dispositivos cardíacos implantables de alto riesgo.

Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.