d·HEALTH Barcelona
Design Health Barcelona es un programa de 8 meses dirigido a graduados, investigadores y profesionales interesados en la innovación y el emprendimiento en el ámbito de la salud. Inspirado en la metodología Biodesign de la Universidad de Stanford, ofrece herramientas para desarrollar ideas de negocio basadas en necesidades médicas no cubiertas en los principales hospitales de Cataluña.

Híbrido (clases online y 3 semanas presenciales)
Nivel fluido de inglés. Nivel inicial de español o catalán
8 meses (de 17:00 a 18:30, 2-3 veces por semana)
Online y presencial (Barcelona)
€2,000
Design Health Barcelona (d-HEALTH Barcelona) es un programa de 8 meses dirigido a graduados, investigadores y profesionales que quieran formarse en emprendimiento e innovación en el ámbito de la salud. El programa, inspirado en la metodología Biodesign de la Universidad de Stanford, proporciona a los participantes las herramientas necesarias para desarrollar una idea de negocio basada en una necesidad médica real no cubierta, identificada en un entorno clínico de hospitales de referencia en Cataluña.
Perfiles de los participantes
Graduados y doctores (PhD) en Ciencias de la Salud y de la Vida, Diseño, Ingeniería y Empresa.
¿Cómo aprenderás?
Los estudiantes se integran en equipos multidisciplinares de 3 o 4 personas con perfiles diversos (Ciencias de la Vida, Ingeniería, Empresa, Diseño) y reciben formación para:
Identificar necesidades no cubiertas
y filtrar las más prometedoras (inmersión clínica)
Filtrar
las necesidades identificadas y seleccionar una para desarrollar una solución
Diseñar y prototipar
una solución viable que responda a las necesidades del paciente
Desarrollar
un modelo de negocio adaptado al mercado
Presentar
el proyecto ante inversores y profesionales del ecosistema
¿Qué obtendrás?
Sumérgete en todo el ciclo de innovación y emprendimiento en la industria de la salud y las ciencias de la vida, desde la idea hasta su llegada al mercado.
Desde tendencias del sector hasta experiencias reales de emprendedores, pasando por las claves del desarrollo de producto y el acceso al mercado.
Ver el program completo
Valida necesidades clínicas reales no cubiertas durante 2 semanas de inmersión clínica en hospitales de referencia de Barcelona.
Observa e interactúa con médicos, enfermeras y pacientes para descubrir sus necesidades no cubiertas o parcialmente cubiertas.
Diseña soluciones innovadoras
Diseña una solución para mejorar la atención a los pacientes, desarrolla un primer prototipo y un modelo de negocio adaptado al mercado.
En el marco de d·HEALTH Barcelona se han desarrollado soluciones para el estreñimiento crónico, infecciones en sangre, necesidades nutricionales especiales o debilidad diafragmática, entre otras.
Mejora la atención a los pacientes
Aprende de académicos de prestigiosas instituciones internacionales y de profesionales con amplia experiencia en innovación en salud.
Expertos de la industria farmacéutica, biotecnológica y de tecnología médica, del ámbito académico, inversores y mentores.
Conoce a nuestra faculty
Impulsa tu carrera adquiriendo las competencias clave que necesitan los innovadores y emprendedores en el ámbito de la salud.
Aprende a presentar tu producto o negocio y conoce a las personas clave en las actividades de networking organizadas por Biocat.
Conoce a nuevas personas del ecosistema
Resultados del programa tras 9 años
hospitales de primer nivel en Barcelona y 14 áreas clínicas
necesidades clínicas no cubiertas identificadas
alumni y más de 200 personas formadas
Nuestros antiguos alumnos hablan: la inmersión clínica

La inmersión clínica, desde el rol de observador, nos ha permitido tener una visión holística del día a día del hospital.

Gracias a la inmersión, hemos podido convivir con profesionales de distintas áreas, con pacientes y sus familiares, y desarrollar una mayor capacidad de empatizar con su situación y sus necesidades.

Una de las lecciones que me llevo de la inmersión hospitalaria es la interprofesionalidad que existe. Esta experiencia me ha ayudado a derribar algunos estereotipos que tenía.
- M. Àngels Moral Pijaume
- Raquel Coronado
- Eduard Guerrero