Pasar al contenido principal

En el mes de marzo se dio el pistoletazo de salida a la segunda edición de d·HEALTH Barcelona Part Time, la actividad formativa de Biocat cuyo objetivo es la creación y desarrollo de una solución tecnológica a partir de la identificación de necesidades clínicas no cubiertas. 

Este año, participaron 6 equipos multidisciplinares, formados por 3 o 4 personas con perfiles diversos (empresa, diseño, clínico e ingeniería), que adquirieron los conocimientos necesarios para poder emprender e innovar en el ámbito de la salud. Durante las primeras semanas, los participantes recibieron formación en la metodología de biodesign de la Universidad de Stanford, una introducción al hospital asignado y al área clínica donde realizaron la inmersión clínica, así como una serie de sesiones introductorias sobre el ecosistema de salud de Cataluña. 

Entre las novedades de esta edición destacaron la ampliación de la duración del programa, que pasó de seis a ocho meses, la expansión de los centros de referencia en Cataluña, y la colaboración con Eurecat. El programa contó nuevamente con el apoyo del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, EIT Health y Tech Barcelona

En cuanto a las áreas clínicas, los participantes trabajaron en hospitalización domiciliaria (Germans Trias i Pujol), medicina intensiva (Hospital Universitario de Bellvitge), cuidados intermedios (Hospital Universitario Parc Taulí), rehabilitación pediátrica (Hospital Sant Joan de Déu), proceso de hospitalización en cardiología (Hospital de la Santa Creu i Sant Pau), endoscopia digestiva (Hospital Trueta de Girona). Con el apoyo de sus tutores, cada equipo eligió una necesidad clínica sobre la cual desarrollar un proyecto de negocio, que se presentó en el Graduation Day, celebrado en diciembre de 2024 ante profesionales del sector.

Los proyectos que salieron del programa fueron:

  1. Tio JordiTM

    Impulsado por el equipo del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Bellvitge, este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con disfagia mediante platos preparados clínicamente seguros, nutritivos y variados. El enfoque contribuye a prevenir complicaciones habituales como la malnutrición o la broncoaspiración.

  2. MEDIC-hf 

    Desarrollado por el equipo del Servicio de Cardiología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, este método facilita el ajuste de la medicación en pacientes con insuficiencia cardíaca mediante un sistema de mensajes SMS diarios y un panel de control para el personal médico. La solución optimiza la toma de decisiones y reduce la necesidad de desplazamientos frecuentes a la consulta.

  3. Safe & Sound 

    Equipo del Servicio de Hospitalización a Domicilio del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. Han ideado una propuesta para mejorar el bienestar emocional de pacientes en procesos de rehabilitación largos, que pueden derivar en ansiedad o depresión. El objetivo es favorecer una recuperación integral y aliviar la carga psicológica que recae sobre el personal sanitario.

  4. Calma Cura 

    Desde la unidad de geriatría del Hospital Universitario Parc Taulí, este proyecto presenta un apósito innovador para aliviar el dolor durante el tratamiento de úlceras. Integra apósitos convencionales con un sistema de tubos que permite la aplicación local de analgésicos o calmantes, con el objetivo de hacer los cuidados más confortables y menos dolorosos.

  5. Playpal 

    Propuesta del Servicio de Rehabilitación del Hospital Sant Joan de Déu, que consiste en una plataforma de telerehabilitación gamificada para niños. La herramienta mejora la adherencia al tratamiento y fomenta la implicación activa de familias y profesionales, con una aplicación práctica y rentable para la rehabilitación a distancia.

  6. Absula 

    Proyecto surgido en el área de Endoscopia Digestiva del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta de Girona. Se trata de una cánula bioabsorbible diseñada para el tratamiento local de la pancreatitis post-CPRE. Presenta una estructura flexible, porosa y con propiedades anti-migratorias, para mejorar la eficacia terapéutica y la adaptación anatómica.

Tio Jordi™
MEDIC-hf
Safe & Sound
Calma Cura
Playpal
Absula
Suscríbete a nuestras newsletters

Toda la actualidad de Biocat y del sector de las ciencias de la vida y la salud en tu badeja de entrada.