Proyectando la BioRegión
Uno de los objetivos de Biocat es dar visibilidad y proyectar la BioRegión de Cataluña y los agentes que la integran en el ámbito local, nacional e internacional. Para lograrlo, trabaja diariamente para facilitar información actualizada sobre el sector de las ciencias de la vida y la salud a profesionales y al público general, a través de diferentes canales de comunicación. Las principales herramientas utilizadas por Biocat para divulgar la actividad de la BioRegión son los medios de comunicación, las páginas web, los boletines electrónicos y las redes sociales.
La web de Biocat, que se edita en catalán, castellano e inglés, recibió en 2024 más de 130.000 visitas. Se publicaron 74 noticias, entrevistas y reportajes, destacando sobre todo contenidos propios o relacionados con los programas de Biocat. Las secciones más visitadas fueron la bolsa de trabajo, el Informe de la BioRegión 2023 y los programas.
En 2024 se alcanzaron más de 12.658 suscriptores en las comunicaciones electrónicas en tres idiomas sobre actividades de interés para el sector. La tasa media de apertura (open rate) fue del 32%, un 1% más respecto a 2023.
Referente para todos los públicos
Biocat hace un uso activo de las redes sociales para difundir sus propias actividades y las del sector, así como las principales noticias relacionadas con el ecosistema de las ciencias de la vida y la salud. A finales de 2024, el total de las redes sociales de Biocat contaba con más de 58.000 seguidores y los contenidos publicados generaron una mediana de engagement positivo respecto a 2023.
La red social con más seguidores (35.734 usuarios, 5.713 más respecto a 2023) y que ha tenido un crecimiento más destacado es LinkedIn. Un canal muy activo tanto en impresiones como en interacción con seguidores y visitantes. Twitter, la segunda red social con más usuarios, cuenta con un total de 22.085 seguidores.
En cuanto a la repercusión en medios de comunicación, Biocat y sus actividades obtuvieron 48 impactos en prensa escrita y más de 400 en medios digitales. En total, un 3% más de impactos respecto a 2023.
Fuente de conocimiento
Biocat se ha consolidado como una fuente de referencia de datos del sector y continúa atendiendo numerosas solicitudes de información por parte de entidades, instituciones y medios de comunicación a lo largo del año. La actualización interna y permanente de estos datos ha permitido seguir ampliando el directorio de empresas del sector en el portal Catalan Life Sciences y recopilar la información necesaria para la elaboración del Informe Biocat.
La consolidación del área de Política Científica e Internacionalización ha permitido impulsar la prospectiva de tendencias globales y la revisión estratégica para anticipar y dar respuesta a los nuevos retos identificados en el Plan Estratégico 2024-2027 de Biocat. En un contexto marcado por crisis sociales, económicas, geopolíticas y ambientales, Biocat trabaja para alinear su actividad con los grandes desafíos europeos e internacionales: la sostenibilidad, la digitalización, la soberanía tecnológica y la resiliencia del sistema de salud.