Informe de la BioRegión de Cataluña 2023
Biocat presentó en febrero de 2024 el Informe de la BioRegión de Cataluña 2023, en un acto que batió récord de asistencia con más de 700 profesionales del sector, confirmando la importancia y madurez del ecosistema catalán de innovación en salud.

Récord histórico de inversión en la BioRegión
La presentación del Informe de la BioRegión de Cataluña 2023, impulsado por Biocat desde 2009, se ha convertido en la cita anual de referencia para el ecosistema de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña. En 2024, el acto contó con la colaboración de ACCIÓ, CataloniaBio & HealthTech, Farmaindustria y Fenin, así como con el patrocinio de empresas como Amgen, Almirall, Esteve y Alira Health.
Durante la presentación, se destacó la resiliencia del sector frente a la caída global de la inversión en ciencias de la vida, así como la capacidad de la BioRegión para seguir atrayendo inversión internacional y grandes proyectos, como la llegada del hub de AstraZeneca a Barcelona. El sector mantiene un tejido empresarial sólido con 1.400 empresas y 91 entidades de investigación, genera cerca de 264.000 puestos de trabajo y representa el 7,9% del PIB catalán. En 2023, las startups y scaleups captaron más de 220 millones de euros en una treintena de operaciones, con un 58% del capital riesgo obtenido con participación internacional.
Los principales retos identificados fueron la necesidad de captar y retener talento especializado, el impulso a las terapias avanzadas y la mejora del marco regulador para facilitar la innovación. Se subrayó la importancia de seguir apostando por la colaboración público-privada y de dar visibilidad a los casos de éxito locales para mantener la competitividad internacional de la BioRegión.
millones de euros de inversión
operaciones
de las operaciones con inversión internacional